
MONTE SAN LORENZO – 3.706 M
El mito de la Patagonia





Código
E09
Región
Patagonia de Aysén, Chile
Duración
18 Días
Precios
Desde 3.750 USD
Próxima salida
No hay fechas fijas
-
General
-
Fechas
-
Precios
-
Servicios
-
Equipo personal
-
Seguridad
-
Galería
Introducción
La Patagonia es sinónimo de naturaleza salvaje, vida auténtica y libertad. Esta tierra en el "sur del mundo" ha experimentado un reciente desarrollo del turismo, pero aún ofrece infinitas posibilidades para los amantes de la naturaleza virgen, muy lejos de la expansión urbana.
La ascensión del San Lorenzo representa un gran un desafío en esta tierra prístina. Aunque con sus 3.706 metros está lejos de las grandes alturas de los gigantes de los andes del norte de Chile y Argentina, su reputación se debe a su carácter indómito y grado de dificultad. Después de su primer ascenso realizado por el sacerdote italiano Alberto de Agostini en 1943, el mito se ha ido construyendo a lo largo de los años atrayendo a expediciones de todo el mundo. Ellos han debido enfrentar un clima y geografía difíciles, pero el sueño de la cumbre no es imposible. La planificación y preparación rigurosas, así como los años de experiencia de SPONDYLUS en esta región son los requisitos indispensables para una expedición bien lograda, prestando especial atención a la seguridad.
Pero no solo la cumbre, sino también la vivencia profunda de la naturaleza incomparable de la Patagonia es el objetivo de esta extraordinaria expedición. Para prepararnos para el ascenso a San Lorenzo, visitaremos en forma previa el Lago Leones, una joya escénica alejada de los caminos trillados. Un campamento en los hermosos alrededores del lago General Carrera nos ofrece todas las comodidades en un ambiente típico patagónico.
NOTA IMPORTANTE
Esta expedición es el programa más exigente de nuestro catálogo en términos de dificultad, tanto física como técnica. Debido a las condiciones inherentes a la región visitada, el curso exacto de la expedición solo se puede predecir de manera limitada. Se requiere flexibilidad y fortaleza mental para aceptar posibles tiempos de espera en carpas o refugios. Los participantes deben poder moverse de forma independiente y segura en un terreno mixto (nieve, hielo, roca). Se constituirán cordadas para progresar en la montaña. Se concede gran importancia a la ayuda activa en la montaña, la camaradería y la tolerancia.
Si hay algún cambio en el desarrollo del itinerario o en los días de espera, estos serán absorbidos por los días de seguridad incluidos en el programa. La función de los porteadores es el transporte de carga: comida y equipo de campamento. Cada miembro del grupo es responsable de llevar su equipo personal. Un estado físico bien entrenado también es requisito para participar en la expedición. Cruces de ríos, fuertes vientos y lluvia o nevadas suelen ser parte de este viaje.
Atractivos
- Naturaleza grandiosa y tradiciones locales en el corazón de la Patagonia.
- Visita en bote a las “Capillas de Mármol”, únicas en el mundo, ubicadas en el lago General Carrera.
- Espectacular excursión al Lago Leones como preludio al San Lorenzo.
- Paisaje montañoso virgen e intacto de la Patagonia Central.
- Aproximación a través del hermoso valle del río San Lorenzo.
- Campamento base + 2 campamentos de altura situados en lugares únicos.
- Aislamiento absoluto en la naturaleza agreste, lejos de los caminos trillados.
- Máxima seguridad y optimización del itinerario con 5 días de reserva.
- Ascenso a la cumbre del Monte San Lorenzo (3.706 m).
Grado de dificultad
Header | Para todos | Medio | Difícil | Para expertos |
---|---|---|---|---|
Nivel Físico | Cell | Cell | Cell | |
Nivel Técnico | Cell | Cell | Cell |
Temporada óptima
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cell | Cell | Cell | Cell | Cell | Cell |