
CAMPO BASE K2
Por el Karakorum a la Montaña de las Montañas
Código
W03
Región
Gilgit-Baltistán, Pakistán, Karakorum, Asia
Duración
22 Días + Ida y Retorno
Precios
Desde 4.290 USD
Próxima salida
18.07.2026
-
General
-
Fechas
-
Precios
-
Servicios
-
Itinerario
-
Equipo personal
-
Seguridad
-
Galería
Introducción
La montaña imposible, la montaña salvaje o la montaña de las montañas son solo algunas de las denominaciones del K2, estas sin duda reflejan su estatus mítico en la historia del montañismo. Nuestro viaje nos lleva directamente a su base donde nuestras emociones desbordan al ver esta legendaria montaña acompañada de una multitud de otros gigantes de la cordillera del Karakórum. Caminando a sus pies, sentiremos que estamos en la tierra mágica de los ochomiles. Desde Concordia a 4.600 m de altura, donde 14 glaciares convergen desde todas las direcciones, veremos el K2, la segunda montaña más alta del mundo con 8.611 metros; también llamada Chogori, flanqueada por Gasherbrum I (conocido también como Hidden Peak, de 8.068 m), Gasherbrum II (8.035 m) y Broad Peak (8.051 m). Este vasto mundo montañoso también incluye más de una docena de cumbres de 7.000 metros, como Chogolisa, Baltoro Kangri, Muztagh Tower y Masherbrum. Esta ruta de trekking es uno de los clásicos de montaña y para los expertos la más impresionante del mundo. Conduciremos por la espectacular carretera del Karakórum a lo largo del Indo hasta Skardu, la "puerta de entrada a las montañas del Karakórum". Los vehículos nos llevarán a Askole, el punto de partida de la caminata hacia el K2. Desde aquí caminamos sobre Paiju y el Glaciar Baltoro hasta Concordia y de allí al campamento base del K2, donde montaremos nuestras carpas. Para terminar haremos el camino de regreso a Askole para volar de regreso a Islamabad desde Skardu.
Atractivos
- Espectacular caminata de 14 días en el paisaje montañoso del Karakórum hasta Concordia y el campamento base del K2.
- Cinco cumbres de ocho mil metros y numerosos siete mil bordean nuestro camino hacia la montaña de las montañas.
- A medida que nos acercamos en la legendaria carretera del Karakórum, nos sumergimos en el alma de Pakistán.
- Estrecho contacto con la naturaleza y la cultura de Pakistán.
- Perfecta aclimatación gradual de altura y la máxima seguridad posible gracias a un generoso número de días de reserva.
Grado de dificultad
Header | Para todos | Medio | Difícil | Para expertos |
|---|---|---|---|---|
Nivel Físico | Cell | Cell | Cell | |
Nivel Técnico | Cell | Cell | Cell |
Temporada óptima
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cell | Cell | Cell | Cell | Cell | Cell | Cell | Cell | Cell |
Ofrecemos este viaje en FECHAS FIJAS pero también como SERVICIOS PRIVADOS.
Fechas fijas - Temporada 2026/2027
Los participantes pueden reservar libremente los viajes en fechas fijas. SPONDYLUS determina las fechas de inicio y término de cada viaje.
Número mínimo de participantes: 6 personas
Número máximo de participantes: 12 personas
Si hay menos de 6 personas, se aplica un recargo de grupo pequeño.
Código | Inicio | Término | Estatus |
|---|---|---|---|
W03FD1 | 18.07.26 | 08.08.26 | Cupos disponibles |
W03FD2 | 17.07.27 | 07.08.27 | Cupos disponibles |
Servicios privados
Para servicios privados, las fechas del viaje son establecidas por los propios participantes. Por lo general, no es posible agregar personas externas al grupo. Previa solicitud, el programa de viaje se puede adaptar a las prioridades de nuestros pasajeros.
Precios
Los precios dependen del número de participantes y se calculan sobre la base de una habitación doble.
6-7 participantes | 5.260 USD/Persona |
8-9 participantes | 4.650 USD/Persona |
10-12 participantes | 4.290 USD/Persona |
Costos adicionales
Suplemento Habitación/Carpa Single:* 520 USD
* El recargo se cobra al reservar una habitación individual. Si no se encuentra ningún compañero de habitación al reservar una habitación doble, cobraremos la mitad del recargo.
Suplemento para grupos pequeños: Si el tamaño del grupo es menor que el número mínimo de participantes (6 personas), se cobrará un recargo por grupo pequeño. Esto depende del número final de participantes.
Servicios incluidos
- Alojamiento en hotel 4* en Islamabad. Hoteles sencillos en Chilas y Skardu según la descripción del programa de viaje (base habitación doble).
- Campamentos totalmente equipados durante la caminata (carpas de expedición, carpas cocina, carpas comedor, carpas baño, etc.). La carpa comedor está equipada con mesas y sillas. Solo se utilizan carpas de alta calidad como tiendas para dormir. Se trata de carpas espaciosas de ocupación triple utilizadas para dos personas y carpas dobles con ocupación individual.
- Alimentación según se menciona en el Itinerario. Durante el trekking, las comidas son cuidadosamente seleccionadas y siempre preparadas en el momento. Las condiciones especiales y los requisitos energéticos se tienen en cuenta al preparar los platos. El agua potable y bebidas calientes están disponibles en cantidades suficientes en los campamentos en todo momento.
- Vuelo interno de Skardu a Islamabad el DÍA 22 del itinerario.
- Transporte privado en minibús desde Islamabad a Skardu vía Chilas y en vehículos todoterreno desde Skardu a Askole y viceversa de acuerdo al programa de viaje.
- Evento informativo en Santiago previo al viaje (para participantes chilenos).
- Todos los permisos de acuerdo al programa de viaje.
- Guías multilingües con experiencia (1 guía de SPONDYLUS + guía(s) local(es) de trekking / número según el tamaño del grupo).
- Porteadores, cocineros y asistentes locales (cada participante puede entregar hasta 15 kg de equipo personal a los porteadores).
- Equipo de seguridad y comunicación: teléfono satelital, medicina de emergencia, botiquín de primeros auxilios
No incluido
- Vuelos internacionales (Santiago - Islamabad / Islamabad - Santiago)
- Costos de visado
- Entrada al parque nacional (50 USD aprox.)
- Seguro internacional personal de accidentes y salud.
- Bebidas durante comidas en restaurantes y hoteles.
- Propinas para el equipo de acompañantes local.
- Equipo personal (ver lista de equipo recomendado)
- Costos por servicios adicionales si son necesarios a causa de cambios en el itinerario debido a fuerza mayor
- Cualquier otro servicio no incluido en el programa
Itinerario
DÍA 1-2: VUELO A ISLAMABAD
Vuelo internacional a Islamabad / Pakistán.
Alojamiento: -
Comidas: -
DÍA 3: LLEGADA A ISLAMABAD
Después de llegar por la mañana, nuestro jefe de guías local nos recibe en el aeropuerto y nos da la bienvenida a su país. Juntos nos dirigimos al hotel que se encuentra en una ubicación privilegiada en la metrópolis de Pakistán. Tendremos algo de tiempo antes del almuerzo para reposar del largo viaje. Por la tarde tenemos que cumplir un aspecto importante de nuestro programa, el registro de todo el grupo en el Ministerio de Deportes, que incluye instrucción por parte del oficial responsable sobre las características especiales y reglas del trekking al K2. Cuando se han cumplido todos los trámites, todavía nos quedará algo de tiempo para cambiar dinero y visitar uno que otro lugar de interés en la ciudad.
Alojamiento: Hotel 4*
Comidas: Cena
DÍA 4: ISLAMABAD - CHILAS
El viaje en minibús hacia Skardu comienza temprano en la mañana. A través de la Provincia de la Frontera Noroeste pasamos por la meseta de Chattar hasta Kohistan, donde nos encontramos con el río del poderoso Indo (una vez llamado Sindhu = "océano"), que cruza el país de norte a sur y es la columna vertebral de Pakistán. Nace en el Tíbet y atraviesa todo Pakistán hasta su desembocadura en la fértil llanura aluvial cerca de Karachi. Río arriba seguimos un valle desértico sobre la ciudad de Besham hasta Chilas. Con buena visibilidad, veremos la cara oeste de los 8.125 metros del Nanga Parbat, que se eleva a unos 12 km de este lugar.
Duración del viaje: aproximadamente 12 horas
Alojamiento: Alojamiento sencillo
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 5: CHILAS - SKARDU
La auténtica autopista del Karakórum, quizás la carretera de montaña más famosa y legendaria del mundo, comienza en Chilas. Esta pista, inaugurada en 1978, sigue en gran medida el curso de la histórica Ruta de la Seda a través del Karakórum hasta el paso de Khunjerab y a través del Pamir hasta el borde occidental del desierto de Taklamakan hasta Kashgar. Después de haber cruzado el Indo por el puente Raikhot (1.200 m), podemos ver el Nanga Parbat cerca de Talichi desde su cara norte y, por lo tanto, el notorio flanco de Diamir. En nuestro aventurero viaje hacia el norte, inevitablemente tenemos la impresión de penetrar en el corazón del Karakórum y en el alma del país. Después de unas 6-8 horas de conducción, dejamos la carretera en el llamado "cruce de Pamir" y seguimos la ruta de 170 km de largo a lo largo del Indo hacia el este. Si el camino a través de la imponente garganta del Indo es transitable, llegaremos a última hora de la tarde a la ciudad principal de Baltistan, Skardu (2.300 m), donde nos trasladamos a un acogedor hotel en una hermosa ubicación.
Duración del viaje: 10-12 horas.
Alojamiento: Hotel
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 6: SKARDU / DÍA DE DESCANSO Y PREPARACIÓN PARA EL TREKKING
Después de estos extensos días de viaje, hoy nos tomaremos las cosas con calma. Esta pausa sirve tanto al equipo de expedición local como a nosotros para hacer los preparativos finales para la caminata al K2. Si es necesario, se puede ir de compras al animado bazar de la ciudad. El equipaje que no sea indispensable para el trekking (llevaremos un máximo de 15 kg de equipaje de carga) se puede depositar en nuestro alojamiento hasta nuestro regreso.
Alojamiento: Hotel
Comidas: Desayuno
DÍA 7: SKARDU – ASKOLE (3.050 M)
Pasaremos a utilizar vehículos todoterreno, necesarios para lograr el objetivo del día de hoy. Sumados a las admirables habilidades de conducción de nuestros pilotos, los jeeps son un requisito necesario para avanzar con seguridad en las fuertes pendientes. Primero subimos al valle de Shigar antes de pasar al valle de Braldu poco antes de Dassu. A partir de aquí, la pendiente de aproximadamente 80 km de largo se ve a veces interrumpida por deslizamientos de tierra después de los períodos de mal tiempo. Si éste fuera el caso, tendríamos que hacerlo como en los "viejos tiempos" y los porteadores tendrán que caminar a través de Chakpo y Hoto hasta Askole. Esto tomaría hasta dos días y tendría que ser compensado con los días de reserva. Por esto solicitamos comprensión ya que podría haber retrasos, pero nuestro programa tiene suficiente holgura para esto. En las afueras de Askole (3.050 m), en el punto de inicio de la caminata, pasamos nuestra primera noche de campamento bajo el cielo estrellado de la cordillera Karakórum.
Duración del viaje: 7-8 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 8: ASKOLE – JOLA (3.200 M)
Junto con nuestros porteadores, primero caminaremos hasta Korophon (3.100 m), ubicado en el glaciar Biafo, donde almorzamos. El Biafo se considera el tercer glaciar más grande del Karakórum. Desde Korophon tenemos otras 2 horas hasta el campamento de Jola. Desde el glaciar Biafo, la región de Baltoro es una "zona restringida", así es que durante los siguientes días acamparemos en los lugares tradicionales de las grandes expediciones que cada año llegan para escalar las montañas más indómitas de la tierra.
Duración de la etapa del día: 7-8 horas / Ascenso: 150 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 9: JOLA – PAIJU (3.440 M)
Después del desayuno, caminamos aproximadamente 3-4 horas hasta el campamento de Bardumal (3.250 m), donde tendremos nuestro descanso para almorzar. Desde Bardumal, nuestra ruta conduce al campamento de Paiju (3.440 m), el campamento de descanso tradicional para todos los porteadores Balti. Allí ellos preparan sus raciones de chapatti para la larga etapa glaciar hasta Concordia. Paiju está justo antes del imponente glaciar Baltoro. Con una longitud de 62 km y un área de 755 km2, es uno de los glaciares más extensos fuera de las regiones polares.
Duración de la etapa del día: 6-8 horas / Ascenso: 220 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 10: PAIJU (3.440 MSNM) / DÍA DE DESCANSO
Está previsto un día de descanso para los porteadores, un día esencial al que tienen derecho. El equipo de campamento y los alimentos se clasifican y organizan nuevamente. Todo tiene que estar en orden ya que al día siguiente cruzaremos el enorme glaciar Baltoro durante varios días. Este día también sirve como día de reserva, para poder aclimatarnos en forma adecuada. Los alrededores y la imponente lengua del glaciar cerca del campamento ofrecen una vista impresionante. Tendremos la ocasión de hacer una o dos caminatas exploratorias en los fascinantes alrededores y para los más valientes entre nosotros, numerosos arroyos de agua fría nos ofrecen "refrescantes" oportunidades para bañarnos.
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA11: PAIJU – ROBUTSE – URDUKAS (4.000 M)
El día de ayer sin gran esfuerzo físico ha sido bueno para nosotros, y ahora nos dirigimos hacia la lengua del glaciar Baltoro y desde aquí directamente hacia el hielo. Las enormes Torres del Trango pronto aparecen frente a nosotros, con 6.286 metros, son una de las escaladas en roca más difíciles del mundo. A primera hora de la tarde llegamos al campamento de Robutse, que se encuentra en una enorme morrena lateral. Después de un largo descanso, caminamos desde aquí hasta el campamento de Urdukas bellamente situado a una altitud de 4.000 metros sobre el nivel del mar; en el idioma balti, el nombre de este lugar significa "piedra que cae". Desde nuestro campamento ya tenemos una vista fantástica del mundo de los gigantes de hielo del Karakórum.
Duración de la caminata: 7-8 horas / Ascenso: 560 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 12: URDUKAS – GORE 2 (4.350 M)
Continuamos avanzando sobre el Baltoro. Los colosos de la región se acercan cada vez más a nosotros y nos ofrecen un espectáculo de montaña incomparable. Casi con reverencia nos aproximamos a ellas con el lento ritmo de nuestro ascenso. El camino no es muy difícil desde el punto de vista técnico, pero el hecho de que sube y baja constantemente hace que el asunto sea muy agotador. Después de atravesar unos cuantos arroyos llegamos al campamento Gore1, donde tomamos nuestro almuerzo. Desde aquí, la fantástica pirámide de roca y hielo del Masherbrum (7.821 m) y la Torre Muztagh de 7.276 m de altura parecen lo suficientemente cerca como para tocarlas. Las cumbres de Broad-Peak (8.051 m), Gasherbrum 2 (8.034 m) y Gasherbrum 4 (7.932 m) brillan en la distancia. Rodeados por este fabuloso paisaje montañoso, caminamos después de nuestro descanso hasta el campamento Gore 2, que se encuentra directamente sobre el glaciar.
Duración de la caminata: 6-7 horas / Ascenso: 400 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 13: GORE 2 – CONCORDIA (4.600 M)
A la luz de la mañana con los primeros rayos de sol, las montañas nevadas circundantes se iluminan y el brillante glaciar en las cercanías de nuestro campamento se transforma en un mar de luces. El ambiente durante las primeras horas del día es mágico y único. Maravillados por este escenario, tomamos nuestro rico desayuno en la carpa comedor. Luego nos atamos las botas y cargamos las mochilas para dirigirnos sin mayores dificultades hasta el legendario punto de confluencia llamado Concordia. Poco antes de llegar a nuestro destino de hoy, si la visibilidad es buena, aparece por primera vez nuestro objetivo final, el K2. Hacemos una pausa, este momento es sobrecogedor y permanecerá con nosotros en nuestros recuerdos por el resto de la vida. Montamos nuestras carpas en medio de la enorme pista de hielo de Concordia.
Duración de la caminata: 4-5 horas / Ascenso: 250 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 14: CONCORDIA / DÍA DE DESCANSO
Concordia también se conoce como el corazón del Karakorum. Por encima del glaciar Baltoro, se puede ver la cara oeste de Gasherbrum 4. En la esquina noreste, entre los glaciares Baltoro y Godwin Austen, se encuentra el Pico Marble de 6.256 m de altura. Frente a él, enmarcado por los glaciares Baltoro, Alto Baltoro y Vigne, se encuentra el pico Mitre de 6.010 m de altura como "guardián del valle sobre Concordia". La vista hacia el norte hasta el glaciar Godwin Austen cae inevitablemente en la pirámide de 8.611 m de altura del K2, desde allí si seguimos el sentido de las agujas del reloj llegamos hasta la cima del Broad Peak y las montañas occidentales del grupo Gasherbrum (G4, G5, G6 y G7), detrás del cual se esconden los ochomiles Gasherbrum 2 y Gasherbrum 1. Las Torres Baltoro Kangri de 7.312 m sobre el glaciar superior Baltoro en el sur y los numerosos seismiles entre el Baltoro superior y Vigneglacier están dominados por el Chogolisa de 7.665 m de altura con su cumbre horizontal. La vista hacia el oeste por el Baltoro se encuentra con Mitre Peak, Masherbrum, el Grupo Trango, la Torre Muztagh, Marble Peak y finalmente las montañas al oeste del Glaciar Godwin Austen, que incluyen el Skil Brum. Nos sentimos como si estuviéramos en un salón de baile de montañas de siete y ocho mil metros, en ningún otro lugar del mundo es posible experimentar tal espectáculo. En este escenario, pasamos un día de descanso, utilizando uno de los días de reserva.
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 15: CONCORDIA – CAMPO BASE K2 (5.120 M) – CAMPO BASE BROAD PEAK (4.800 M)
Hoy nos dirigimos hacia el campo base del K2. Para muchos amantes de la montaña, una visita a este lugar que utilizan los escaladores del K2, será sin duda un punto culminante. Partimos temprano en el día y pronto nos encontramos en un laberinto de grietas y ríos de agua de deshielo. Después de superar el terreno difícil en el que se encuentran dos glaciares, finalmente llegamos a un terreno más fácil y seguimos la morrena central del glaciar Godwin Austen, que lleva el nombre del topógrafo que determinó por primera vez la altura del K2 en 1860. El ascenso requiere de toda nuestra concentración y es cansador, pero la vista de la montaña cuya pirámide de roca y hielo se eleva hacia el cielo directamente frente a nosotros, nos impulsa para continuar. Aprox. 3 horas después de haber pasado el campamento base del imponente Broad Peak, llegamos a la morrena en la que se encuentra el tradicional campamento base de la "ruta normal" del K2. Aquí se puede sentir literalmente la atmósfera de las grandes expediciones. Es el comienzo de numerosas historias, leyendas, éxitos y tragedias. Los mejores alpinistas extremos del mundo se dan cita aquí, justo en la base de la montaña, durante la temporada de escalada. Luego caminamos hasta el monumento de Gilkey. Los nombres de los que perecieron mientras escalaban el K2 están inmortalizados en innumerables placas, un lugar impresionante lleno de historia pero también triste. Desde aquí regresamos al Campamento Base Broad Peak, donde pasaremos la noche.
Duración de la caminata: 9-10 horas / Ascenso: 520 metros de altitud / Descenso: 320 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 16: CAMPO BASE BROAD PEAK - CONCORDIA (4.600 M)
Descendemos por la misma ruta que el día anterior hasta Concordia.
Duración de la caminata: 3-4 horas / Descenso: 200 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 17: CONCORDIA – CAMPAMENTO GORE 1 (4.250 M)
Nos despedimos del corazón del Karakórum, comienza nuestra marcha de regreso. Pasando por el campamento Gore 2, que ya conocimos en la subida, llegamos por la tarde a Gore 1. Aquí acampamos a la sombra del imponente Masherbrum (7.824 m).
Duración de la caminata: 4-5 horas / Descenso: 350 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 18: CAMPAMENTO GORE 1 – KHUBURSE (3.980 M)
Nuestro camino nos lleva por Urdukas hasta Khuburse. Desde aquí disfrutamos una vez más de la vista de las legendarias Torres del Trango.
Duración de la caminata: 5-6 horas / Descenso: 270 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 19: KHUBURSE – SAKMBU ZHUQ (3.440 M)
Nuestro descenso continúa. Debido a la excelente condición física que logramos gracias a nuestra aclimatación en los días anteriores, parece como si nos acercáramos a nuestra meta casi volando. Pero el espectacular decorado montañoso nos anima una y otra vez a hacer una pausa y disfrutar de las increíbles fotografías que nos regala el paisaje.
Duración de la caminata: 4-5 horas / Descenso: 540 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 20: SAKMBU ZHUQ - KUROFONG (3.200 M)
En la primera parte de la etapa de hoy cruzaremos un río. Para aprovechar el bajo nivel del agua en las horas de la mañana, saldremos temprano. El paisaje ahora está cambiando gradualmente y se vuelve más verde. Todavía estamos a un día de camino de la civilización cuando llegamos a nuestro agradable campamento en Kurofong a primera hora de la tarde. Somos conscientes de que esta es la última noche en carpa de nuestra fantástica caminata. Por lo tanto, tenemos sentimientos encontrados como la alegría, satisfacción y un poco de melancolía que nos asaltan cuando nos metemos en nuestros cálidos sacos de dormir después de la cena.
Duración de la caminata: 4-5 horas / Descenso: 240 metros de altitud
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 21: KUROFONG – ASKOLE - SKARDU
Pasando el glaciar Biafo, llegamos al punto de partida original de nuestra caminata hacia los gigantes del Karakorum alrededor del mediodía. Los vehículos todoterreno que nos llevarán de vuelta a Skardu ya nos esperan en Askole. Pero antes de partir, nos despedimos en una pequeña ceremonia del equipo de apoyo local, que nos ha asistido con tanta calidez y energía en los últimos días y semanas. Somos plenamente conscientes de que la ejecución exitosa y segura de nuestra expedición se debe en gran parte a ellos. Ha llegado el momento, nos subimos a los vehículos y conducimos por los valles de Braldo y Shigar hasta Skardu, donde disfrutamos de la primera ducha caliente después de 14 días y de una deliciosa cena.
Duración de la caminata: 3 horas / Descenso: 150 metros de altitud / Duración del viaje en vehículo: aproximadamente 5 horas
Alojamiento: Hotel
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 22: SKARDU - ISLAMABAD
Después del desayuno nos trasladaremos al aeropuerto. Vuelo a Islamabad.
Alojamiento: Hotel 4*
Comidas: Desayuno
DÍA 23: ISLAMABAD
Día libre en Islamabad, esto es necesario para completar los trámites necesarios en el Ministerio de Deportes, que están relacionados con el final de la caminata en la "zona restringida". El resto del día es libre, tal vez para un paseo por el Rajah Bazar. Sus calles sinuosas, por las que se aglomeran los rickshaws, carros tirados por burros y taxis triciclos. Durante la cena nos despedimos de nuestro jefe de expedición local.
Alojamiento: Hotel 4*
Comidas: Desayuno, Cena
DÍA DÍA 24: REGRESO A CASA
Después del desayuno nos trasladamos al aeropuerto. Vuelo a casa.
Alojamiento: -
Comidas: Desayuno
DÍA 25: LLEGADA A CASA
Retorno a casa.
Equipo recomendado
Ropa técnica
Chaqueta de Plumas, Chaqueta impermeable, respirable con capucha (Goretex o similar), Fleece polar o chaqueta ligera, Fleece polar de peso medio, Ropa interior térmica (muy importante respirable, sin algodón o similar), Pantalones de montaña cortaviento respirables (Goretex o similar), Pantalones de Trekking, Calcetas térmicas
Cabeza y manos
Sombrero para el sol o gorra protectora o similar, Gorro con protección para los oídos, Guantes delgados primera capa, Guantes de Trekking (Goretex, Windstopper o similar)
Equipamiento para dormir
Saco de dormir de expedición de pluma o sintético (zona de confort -10ºC) con bolsa de compresión, Colchoneta (Therm-A-Rest o similar)
Calzado
Botas de trekking de media montaña robustas, Calzado deportivo ligero y Sandalias o similares para el campamento y cruce de ríos
Equipo técnico
Bastones de Trekking
Equipamiento adicional
Anteojos de sol con protección UV 100% (apto para glaciares), Botella de agua con boca de apertura ancha, Termo, Bloqueador solar factor 30+, Protector labial con factor de protección solar 30+, Navaja de bolsillo, Reloj de pulsera con función de alarma, Bolso robusto de expedición (Duffle Bag), Linterna frontal con baterías, Mochila de uso diario 30L +, Traje de baño, Toalla, Repelente de Mosquitos (con DEET), 3 fotos tamaño carnet, Botiquín personal*
* Farmacia personal
Botiquín de primeros auxilios (tela adhesiva, parches, vendajes, desinfección, etc.), Desinfección de manos (Alcogel o similar), Pomada germicida para heridas, Analgésicos (Paracetamol, Ibuprofeno, etc.), Pastillas para dolores de garganta, Diarrea (p. ej. Perenterol, Loperamida), Antibióticos (infecciones del tracto respiratorio y urinario) p. Ej. Cefuroxima, Antibiótico (infecciones del tracto gastrointestinal) p. Ej. Ciprofloxacina, Solución para beber con electrolitos y sales en caso de pérdida de líquidos por diarrea, Acetazolamida (Diamox) opcional
IMPORTANTE: consulte a su médico de cabecera para que le aconseje sobre su farmacia personal.
Seguridad
Para garantizar la máxima seguridad, llevamos con nosotros un botiquín de primeros auxilios durante todo el viaje.
Recomendamos encarecidamente que todos los participantes contraten un seguro de salud y accidentes en el extranjero para Pakistán.
Las condiciones climáticas y otros factores de fuerza mayor pueden provocar un cambio en el programa de viaje. La responsabilidad y el poder de decisión al respecto recaen únicamente en el guía responsable de SPONDYLUS. ¡La seguridad y el bienestar de nuestros clientes y de todo el equipo son primordiales!





























