
MONTE MERU Y KILIMANJARO
Los Gigantes de África
Código
W03
Región
Tanzania, África
Duración
18 Días + Ida y Retorno
Precios
Desde 6.900 USD
Próxima salida
06.06.2026
-
General
-
Fechas
-
Precios
-
Servicios
-
Itinerario
-
Equipo personal
-
Seguridad
-
Galería
Introducción
Las dos cumbres más altas de Tanzania tienen un inmenso atractivo entre los amantes de la naturaleza y la montaña de todo el mundo. El ascenso de cuatro días del Monte Meru (4.563 m) es una óptima aclimatación y preparación para la expedición al techo de África, el majestuoso Kilimanjaro. Este ascenso nos lleva por diferentes zonas climáticas y de vegetación, por tanto es de una enorme diversidad. Comienza en el Parque Nacional de Arusha donde podremos ver, si la suerte nos acompaña: jirafas, monos, búfalos y elefantes en su hábitat natural. En el Monte Meru pernoctamos en espaciosos refugios que nos ofrecen abrigo para la noche. Su impresionante cumbre rocosa a una altura de 4.563 metros sobre el nivel del mar nos otorga unas vistas fascinantes e inolvidables sobre la sabana de Tanzania hasta alcanzar nuestro próximo destino, el monte Kilimanjaro. Entre ambos ascensos de montaña haremos una breve visita a la tierra de los Masáis. Hoy en día, los que alguna vez fueran temidos guerreros, dan forma al país con una cultura que permanece tan viva como lo fue hace cientos de años. Luego continuaremos con la expedición de 7 días hasta la cima de la montaña más alta de África. Subiremos el Kilimanjaro a través de la vía más bella de todas, la ruta Lemosho. El ascenso técnicamente no es exigente y ofrece a los participantes la oportunidad de experimentar la incomparable emoción de alcanzar el techo de África, aún sin contar con gran experiencia en montaña. Un safari de tres días completa este viaje único. SPONDYLUS te invita a vivir una maravillosa aventura. Entre el cielo y la tierra tenemos un encuentro único con la historia, la cultura y el alma de África.
Atractivos
- Trekking idílico en maravillosos paisajes exóticos. Estrecho contacto con la naturaleza y la cultura en Tanzania.
- En nuestras caminatas hacia el Kilimanjaro seguimos las huellas de los Masáis, quienes aún habitan el país actualmente.
- Perfecta aclimatación progresiva en el Monte Meru como preparación para el Kilimanjaro.
- Nuestro objetivo es el techo de África, el magnífico Kilimanjaro.
- Posteriormente al ascenso del “Kili”, realizamos un safari de tres días en los Parques Nacionales Tarangire, Lake Manyara y Ngorongoro Conservation Area.
- Numerosas experiencias interculturales a través del contacto directo con la población local y maravillosos alojamientos completan este viaje de trekking, naturaleza y cultura.
Grado de dificultad
Header | Para todos | Medio | Difícil | Para expertos |
|---|---|---|---|---|
Nivel Físico | Cell | Cell | Cell | |
Nivel Técnico | Cell | Cell | Cell |
Temporada óptima
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cell | Cell | Cell | Cell | Cell |
Ofrecemos este viaje en FECHAS FIJAS pero también como SERVICIOS PRIVADOS.
Fechas fijas - Temporada 2026/2027
Al viajar en fechas fijas, los participantes pueden reservar libremente. Las fechas de inicio y finalización del viaje respectivo las determina SPONDYLUS.
Número mínimo de participantes: 6 personas
Número máximo de participantes: 18 personas
Si hay menos de 6 personas, se aplica un recargo de grupo pequeño.
Código | Inicio | Término | Estatus |
|---|---|---|---|
W02FD1 | 06.06.26 | 23.06.26 | Cupos disponibles |
W02FD2 | 05.06.27 | 22.06.27 | Cupos disponibles |
Servicios privados
Para servicios privados, las fechas del viaje son establecidas por los propios participantes. Por lo general, no es posible agregar personas externas al grupo. Previa solicitud, el programa de viaje se puede adaptar a las prioridades de nuestros pasajeros.
Precios
Los precios dependen del número de participantes y se calculan sobre la base de una habitación doble. El precio respectivo INCLUYE tanto los permisos de ascenso al Monte Meru y Kilimanjaro (aprox. 1.500 USD) como todas las entradas al parque nacional para realizar el safari al final del viaje (aprox. 250 USD).
6-8 participantes | 7.890 USD/Persona |
9-12 participantes | 7.290 USD/Persona |
13-18 participantes | 6.900 USD/Persona |
Costos adicionales
Suplemento Habitación/Carpa Single:* 450 USD
* El recargo se cobra al reservar una habitación individual. Si no se encuentra ningún compañero de habitación al reservar una habitación doble, cobraremos la mitad del recargo.
Suplemento para grupos pequeños: Si el tamaño del grupo es menor que el número mínimo de participantes (6 personas), se cobrará un recargo por grupo pequeño. Esto depende del número final de participantes.
Servicios incluidos
- Alojamiento en hoteles 4 * en Arusha y durante el safari (en habitación doble)
- Alojamiento en refugios con habitaciones compartidas durante el ascenso al Monte Meru.
- Campamentos totalmente equipados en el Kilimanjaro (carpas de expedición, carpa cocina, carpa comedor, carpa de baño, etc.). La carpa comedor está equipada con mesas y sillas. Solo se utilizan carpas de alta calidad como tiendas para dormir. Se trata de espaciosas carpas triples utilizadas con ocupación doble y carpas para dos personas con ocupación individual.
- Alimentación como se menciona en el itinerario. Durante las ascensiones, las comidas son cuidadosamente seleccionadas y siempre preparadas en el momento. Las condiciones especiales y los requisitos energéticos se tienen en cuenta al preparar los platos. El agua potable y bebidas calientes están disponibles en cantidades suficientes en los campamentos en todo momento.
- Transporte privado durante todo el viaje en vehículos todoterreno.
- Evento informativo en Santiago previo al viaje (para participantes chilenos).
- Todas las entradas, permisos y tarifas de los parques nacionales de acuerdo con el programa de viaje (Monte Meru y Kilimanjaro: aproximadamente 1.500 USD por persona / safari: aproximadamente 250 USD por persona)
- Guía multilingüe experimentado (1 guía turístico SPONDYLUS + guía local de trekking / número según el tamaño del grupo)
- Porteadores, cocineros y asistentes locales (cada participante puede dejar hasta 15 kg de equipo personal a los porteadores)
- Equipo de seguridad y comunicación: medicina de emergencia, botiquín de primeros auxilio
No incluido
- Vuelos internacionales (Santiago-Arusha / Arusha-Santiago)
- Visa a la llegada a Tanzania (aprox. 60 USD)
- Seguro de viaje personal internacional de salud y accidentes
- Bebidas durante las comidas del restaurante y del hotel
- Propinas para el equipo de apoyo local (aprox. 80 USD para el monte Meru / aprox. 150 USD para Kilimanjaro / aprox. 50 USD para safari / aprox. 50 USD para otros)
- Equipo personal (ver lista de equipo recomendado)
- Costos por servicios adicionales si son necesarios cambios en el itinerario debido a fuerza mayor
- Cualquier otro servicio no incluido en el programa
Itinerario
DÍA 1: VUELO A TANZANIA
Vuelo a Arusha / Tanzania.
Alojamiento: -
Comidas: -
DÍA 2: LLEGADA A ARUSHA / TANSANIA
Después de recuperar nuestro equipaje y completar los trámites de visado local, nos reunimos con nuestro equipo de guías que nos dará la bienvenida a su tierra natal. Juntos partimos en nuestros vehículos en el traslado de aproximadamente 1 hora a Arusha, donde nos dirigimos a nuestro primer alojamiento en el hermoso Ilboru Safari Lodge. En sus amplios y exóticos jardines, el hotel ofrece el ambiente perfecto para descansar de nuestro largo viaje. El resto de la tarde es libre. Por la noche nos reunimos para cenar en el restaurante del hotel.
Alojamiento: Ilboru Safari Lodge
Comidas: Cena
DÍA 3: ARUSHA / CAMINATA POR EL LAGO DULUTI
¡Ya estamos en África! Para un viaje sin preocupaciones, nuestro organismo debe adaptarse lentamente a las condiciones locales. Por eso hoy nos tomaremos las cosas con pausa y relajo. En una caminata (3-4 horas) alrededor del hermoso lago Duluti, nos sumergimos en la exótica naturaleza africana por primera vez. El lago alberga más de 130 especies de aves, incluidas águilas, halcones, cigüeñas y martines pescadores. También podremos ver reptiles, serpientes y lagartijas. Un guía local nos acompaña en nuestra caminata y nos explica todo sobre la naturaleza, la flora y la fauna de esta joya escénica, que aún no ha sido descubierta por el turismo masivo. Por la noche nos encontraremos con nuestro guía de montaña en el hotel, quien nos acompañará tanto en el Monte Meru como en el Kilimanjaro.
Alojamiento: Ilboru Safari Lodge
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 4: INICIO DEL ASCENSO DEL MONTE MERU – REFUGIO MIRIAKAMBU (2.600 M)
¡Empieza la expedición hacia el monte Meru! Después de dejar a resguardo el equipaje que no necesitamos en el hotel, nuestros vehículos nos llevan al punto de inicio de nuestro ascenso, la “Puerta Momella” a una altitud de 1.700 metros. Atravesaremos parte del Parque Nacional de Arusha y observamos animales como cebras, jirafas, jabalíes y otras especies. Luego comienza nuestro ascenso a través de la selva tropical en el lado este de la montaña. Un apasible arroyo de montaña pronto nos dará la oportunidad de refrescarnos. Luego el terreno se vuelve más empinado, pero los senderos en buen estado nos facilitan la progresión hasta nuestro destino a una altitud de 2.600 metros sobre el nivel del mar, el refugio Miriakambu.
Duración de la caminata: 4-5 horas.
Alojamiento: Refugio
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 5: REFUGIO MIRIAKAMBU – REFUGIO SADDLE (3.560 M)
Después de haber tomado un buen desayuno, volvemos a cargar nuestras mochilas. El camino nos lleva primero en ascenso a través de la selva tropical. Una y otra vez damos vistazos a la distancia hacia el Kilimanjaro o hasta la cima del monte Meru. Después de haber alcanzado la marca de los 3.000 metros, el bosque desaparece gradualmente y la vegetación se vuelve escasa. El cráter del volcán ahora parece lo suficientemente cerca como para tocarlo y el paisaje se parece al de una película de King Kong. Pronto divisamos la edificación del refugio Saddle. Aquí descansamos, cenamos temprano y nos preparamos para el ascenso final a la cumbre de la montaña al día siguiente.
Duración de la caminata: aprox. 5 horas.
Alojamiento: Refugio
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 6: REFUGIO SADDLE – CUMBRE MT. MERU (4.563 M) – REFUGIO MIRIAKAMBU (2.600 M)
Ha sido una noche corta. Nuestro ascenso comienza a la 1:00 a.m. Una huella bien marcada nos indica el camino a la cumbre. El terreno en un inicio arenoso poco a poco se vuelve rocoso. Después de haber alcanzado aproximadamente 3.900 metros de altitud, hay una zona de escalada en roca muy fácil de superar y luego 3 ascensos y descensos consecutivos. Después de esta etapa llegamos a la cresta que finalmente nos lleva a la cima. El último ascenso requiere nuevamente nuestra concentración y esfuerzo, pero luego una placa metálica con la bandera de Tanzania confirma que hemos llegado a la cumbre. Llenos de emoción y alegría, disfrutamos de la vista indescriptible de la estepa africana, hasta Arusha y más allá nuestro gran destino, el Kilimanjaro. Luego descendemos pasando por el refugio Saddle hasta el refugio Miriakambu.
Ascenso: 6-7 horas Descenso: aproximadamente 4 horas
Alojamiento: Refugio
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA7: REFUGIO MIRIAKAMBU – SIMBA FARM
Primero, disfrutamos del impresionante paisaje con su flora y fauna durante nuestro descenso de aproximadamente tres horas hasta el punto de inicio de nuestra corta expedición en el Monte Meru, la puerta Momella. Antes de continuar con los vehículos, nos despedimos en una pequeña ceremonia de nuestros guías de montaña y porteadores locales que nos han acompañado y alimentado durante los últimos 4 días. Luego, nuestros conductores nos llevarán a nuestro próximo alojamiento, una granja que ahora es propiedad de una familia originaria de Holanda, en aproximadamente 3-4 horas.
Alojamiento: Simba Farm Lodge
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 8: SIMBA FARM / VIAJE POR EL DÍA AL PUEBLO MASSAI OLPOPONGI
¡El Kilimanjaro todavía debe esperar para que lo visitemos! Hoy, la atención se centra en la cultura y la historia de Tanzania. Estamos en la tierra del legendario pueblo Masái y por supuesto, queremos saber más de la forma de vida de estos guerreros alguna vez temidos. Recibimos una cálida bienvenida en el pueblo de Olpopongi y los aldeanos nos saludan de una manera típica. Es un proyecto turístico que toma en consideración las tradiciones de los miembros de la tribu de una manera muy sensible y las acerca a los visitantes. Aprendemos mucho y lo pasamos muy bien gracias al carácter sumamente agradable de las personas que se abren a nosotros. Este día sin duda será inolvidable y al mismo tiempo nos ayudará a recuperarnos de los esfuerzos de los días anteriores.
Alojamiento: Simba Farm Lodge
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 9: SIMBA FARM – CAMPAMENTO MONTE MKUBWA (2.800 M)
¡Ha llegado el gran día, comienza la expedición al techo de África! El viaje hasta el punto de partida de nuestra primera etapa no es muy largo, en aproximadamente 1 hora llegamos a la "Puerta Londorossi" a una altitud de unos 2.100 metros sobre el nivel del mar. Después de haber completado nuestro registro en el parque nacional, observamos con interés el ajetreo y el bullicio de los porteadores, cocineros de expedición y guías de montaña locales. Nuestro equipo, que nos atenderá durante los próximos 7 días, ya ha llegado. Luego comenzaremos el ascenso. Hoy nuestro camino nos lleva a través de la densa selva tropical al pie del Kilimanjaro. Con un poco de suerte, podremos ver a los monos colobos que viven en los árboles. Después de aproximadamente 4-5 horas llegamos a nuestro campamento en un pequeño claro en el bosque. Aquí pasamos la primera noche en carpa de nuestro viaje.
Duración de la caminata: aprox. 5 horas.
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA10: CAMPAMENTO MT. MKUBWA – SHIRA I (CUEVA SIMBA / 3.610 M)
Después de desayunar nos preparamos para partir. Después de poco tiempo de caminata salimos del hermoso bosque de montaña y comenzamos el acercamiento a la meseta de Shira. Para llegar a ella, tenemos que cruzar algunos arroyos de montaña. Finalmente llegamos a la meseta y sabemos que ahora estamos a una altitud de 3.600 metros. En términos geológicos, la meseta es el remanente de un antiguo y gigantesco volcán que forma parte del macizo del Kilimanjaro. Desde aquí necesitamos unas 2 horas más para llegar a nuestro campamento del día de hoy. La impresionante vista desde aquí a las montañas Monte Meru, Kilo y Shira será inolvidable.
Duración de la caminata: 5 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 11: SHIRA I – REFUGIO BARRANCO (3.950 M)
Continuamos sobre la aparentemente interminable meseta de Shira, con el gigantesco cono del Kilimanjaro acercándose cada vez más. Casi con reverencia avanzamos hacia él con el lento ritmo de nuestro ascenso. A través del campamento Shira II, continuamos subiendo hasta la llamada Torre de Lava. Ya hemos superado la marca de los 4.000 metros. Desde aquí iremos en descenso durante las próximas 2 horas de caminata hasta llegar a nuestro campamento, que se encuentra en una pequeña meseta montañosa. Estamos particularmente impresionados por la exótica vegetación de los alrededores, pero también impacta la vista del imponente Glaciar Kibo.
Duración de la caminata: 7-8 horas.
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 12: REFUGIO BARRANCO – VALLE DE KARANGA (4.050 M)
Para guardar fuerzas para el ascenso final a la cima, las siguientes dos etapas de montaña son cortas. Al ver el "Muro de Barranco", que tedremos que superar inmediatamente después de dejar el campamento, nos sentiremos un poco mareados. Es una fuerte subida de 250 metros y la altura que hemos alcanzado junto con la pendiente del terreno aumentan nuestro pulso, pero el esfuerzo vale la pena. Cuando salimos del muro, nos espera la fascinante vista de la cara sur del Kilimanjaro. Avanzamos hacia ella, profundamente impresionados. La certeza de que ahora estamos realmente cerca de nuestro gran objetivo nos impulsa a llegar al campamento en el valle de Karanga después de solo 2 horas más. Como todos los días, nuestro equipo de asistentes ha llegado antes que nosotros y ya está montando el campamento y cuidando nuestro bienestar físico.
Duración de la caminata: 4 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 13: VALLE DE KARANGA – REFUGIO BARAFU (4.650 M)
El paisaje se vuelve cada vez más yermo. Cruzamos la línea de árboles hace días ya y el paisaje de hierba y arbustos de las últimas etapas está dando paso a una especie de desierto de alta montaña. Ya podemos ver nuestro objetivo de hoy desde lejos, pero la impresión es engañosa: lo que parece estar lo suficientemente cerca para tocar, en realidad aún requiere de nuestra constancia. No nos dejamos derrotar y llegamos al campamento "Barafu Hut" con paso firme luego de una subida constante. Al llegar tendremos nuestro almuerzo. La tarde se utiliza para descansar. La expectación ahora está aumentando gradualmente, ya que somos conscientes de que el día siguiente es la etapa final hasta el techo de África.
Duración de la caminata: aprox. 4 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 14: REFUGIO BARAFU – CUMBRE KILIMANJARO (5.895 M) – CAMPAMENTO MWEKA (3.100 M)
¡Día de cumbre! Nos despertamos alrededor de la medianoche con ganas de salir, queremos subir a la cumbre! A la luz de nuestras linternas, dejamos la carpa comedor y nos echamos al hombro nuestras mochilas. El camino de ascenso es claramente visible. Con total concentración e impulsados por los cánticos de nuestros acompañantes locales, vamos ganando altura. El objetivo inmediato es Stella Point a una altitud de 5.770 metros sobre el nivel del mar. Aquí experimentamos el amanecer más hermoso de nuestra vida muy por encima de las nubes. Las fuerzas ahora se han recobrado para abordar la última sección hasta el punto más alto del continente africano, el "Pico Uhuru". Y entonces ha llegado el momento, ¡lo hemos logrado! No hay palabras para describir lo que sentimos... Aunque hemos llegado a la cima, un descenso exitoso es un descenso seguro y esto una vez más requiere todo nuestro esfuerzo. Primero descendemos al Barafu Hut, donde nos recuperamos con una sopa caliente. Luego continuamos hasta llegar a nuestras carpas en un hermoso bosque de montaña unos 1.500 metros más abajo. Solo aquí se nos concede la plena satisfacción de lo que hemos logrado.
Ascenso: 7-8 horas Descenso: 5-6 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 15: CAMPAMENTO MWEKA – ARUSHA – BURUNGI LODGE
Hoy comenzaremos la última etapa de nuestra expedición al Kilimanjaro a las 6:00 am. Hay que descender otros 1.400 metros verticales. Disfrutamos las horas de la mañana y observamos cómo se despierta la vida en el bosque de montaña que atravesamos. Las posibilidades de avistar monos y otros animales salvajes son particularmente altas a primera hora de la mañana. Después de aproximadamente 4 horas llegamos a la salida del parque nacional. Es hora de decir adiós aquí. En una breve ceremonia queremos agradecer a todo el equipo local el gran apoyo, sin el cual no hubiéramos tenido posibilidades de triunfar en la montaña. Pero nuestro viaje continúa. En Arusha almorzamos y luego continuamos hacia el hermoso Burungi Lodge (tiempo de viaje aprox. 4 horas). Aquí ya estamos muy cerca del Parque Nacional Tarangire, donde comenzaremos el primer día fantástico de nuestro safari a la mañana siguiente.
Alojamiento: Burungi Lodge
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 16: SAFARI EN EL PARQUE NACIONAL TARANGIRE
Hoy un sueño de la infancia se hará realidad para la mayoría de nosotros. Después del desayuno en el ambiente de ensueño de nuestro alojamiento, emprenderemos nuestro primer safari. El Parque Nacional Tarangire es conocido por su gran población de elefantes. Existe la posibilidad de acercarse a estos majestuosos animales desde una distancia relativamente corta. Pero también antílopes, búfalos, jirafas y leones se encuentran en casa aquí. Es el parque nacional que tiene la mayor densidad de vida silvestre fuera del Serengueti. Nuestros vehículos 4x4 nos permiten movernos cómodamente incluso en terrenos difíciles y nos permiten observar de cerca una gran cantidad de animales, que de otra manera solo conocemos a través de documentales. Profundamente impresionados por la energía de la naturaleza salvaje de Tanzania, regresamos a nuestro alojamiento por la tarde.
Alojamiento: Burungi Lodge
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 17: SAFARI EN EL PARQUE NACIONAL LAGO MANYARA
El segundo día de nuestro safari en el corazón de África nos lleva al Parque Nacional del Lago Manyara. Este lugar tiene características completamente diferentes a la reserva que exploramos el día anterior. El lago que da nombre al parque tiene una superficie de 330 kilómetros cuadrados y sus orillas son el hábitat de más de 400 especies animales, entre ellas pelícanos, flamencos y otras aves acuáticas. La gran atracción, sin embargo, son los llamados "leones arborícolas" que se encuentran aquí. Estos son leones que trepan a los árboles, una peculiaridad que solo puede observarse en un lugar de Uganda y en este sitio. Esta curiosidad del reino animal atrae a científicos y amantes de los animales de todo el mundo. Sin embargo, se necesita buena suerte para ver a los leones trepando a un árbol. Luego del safari, los vehículos nos trasladan a un nuevo alojamiento, el Endoro Lodge, muy cerca de nuestro destino al día siguiente.
Alojamiento: Endoro Lodge
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 18: SAFARI EN EL CRÁTER NGORONGORO – ARUSHA
El cráter del Ngorongoro es un paisaje que no se encuentra en ningún otro lugar de la tierra. La biodiversidad de su fauna es única. El cráter tiene un área de aproximadamente 380 kilómetros cuadrados con un diámetro de casi 20 km y una profundidad de 600 metros. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su extraordinaria diversidad de animales. En ningún otro lugar del mundo hay tantas especies animales en un área relativamente tan pequeña, y esto incluye algunas en extremo peligro de extinción, como el rinoceronte negro. Es sin duda uno de esos lugares que un amante de la naturaleza y los animales debe visitar por una vez en la vida. Le dedicamos todo el día y regresamos a Arusha por la noche. Aquí pasamos la última noche de nuestro inolvidable viaje a África en el hotel que ya conocemos.
Alojamiento: Ilboru Safari Lodge
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
DÍA 19: ARUSHA – VUELO DE RETORNO
Después del desayuno nos trasladaremos al aeropuerto. Vuelo a casa.
Alojamiento: -
Comidas: Desayuno
DÍA 20: LLEGADA A CASA
Retorno a casa.
Equipo recomendado
Ropa técnica
Chaqueta de Plumas ligera, Chaqueta Cortavientos respirable con capucha (Goretex o similar), Fleece polar o chaqueta ligera, Fleece polar de peso medio, Ropa interior térmica (muy importante respirable, sin algodón o similar), Pantalones de montaña cortaviento respirables (Goretex o similar), Pantalones de Trekking, Calcetas de Expedición térmicas
Cabeza y manos
Sombrero para el sol o gorra protectora o similar, Gorro con protección para los oídos, Pasamontañas o Máscara, Guantes delgados primera capa, Guantes de Trekking (Goretex, Windstopper o similar)
Equipamiento para dormir
Saco de dormir de expedición de pluma o sintético (zona de confort -10ºC) con bolsa de compresión, Colchoneta (Therma Rest o similar)
Calzado
Botas de montaña robustas, Calzado deportivo ligero y Sandalias o similares para el campamento
Equipo técnico
Bastones de Trekking
Equipamiento adicional
Anteojos de sol con protección UV 100% (apto para glaciares), Botella de agua con boca de apertura ancha, Termo, Bloqueador solar factor 30+, Protector labial con factor de protección solar 30+, Navaja de bolsillo, Reloj de pulsera con función de alarma, Bolso robusto de expedición (Duffle Bag), Linterna frontal con baterías, Mochila de uso diario 30L +, Traje de baño, Toalla, Repelente de Mosquitos (con DEET), 3 fotos tamaño carnet, Farmacia personal*
* Farmacia personal
Botiquín de primeros auxilios (tela adhesiva, parches, vendajes, desinfección, etc.), Desinfección de manos (Alcogel o similar), Pomada germicida para heridas, Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno, etc.), Pastillas para dolores de garganta, diarrea (p. Ej. Perenterol, loperamida), Antibióticos (infecciones del tracto respiratorio y urinario) p. Ej. Cefuroxima, Antibiótico (infecciones del tracto gastrointestinal) p. Ej. Ciprofloxacina, Solución para beber con electrolitos y sales en caso de pérdida de líquidos por diarrea, Acetazolamida (Diamox) opcional.
IMPORTANTE: consulte a su médico de cabecera para que le aconseje sobre su farmacia personal.
Seguridad
Para garantizar la máxima seguridad, llevamos con nosotros un botiquín de primeros auxilios durante todo el viaje.
Recomendamos encarecidamente que todos los participantes contraten un seguro de salud y accidentes en el extranjero para Tanzania.
Las condiciones climáticas y otros factores de fuerza mayor pueden provocar un cambio en el programa de viaje. La responsabilidad y el poder de decisión al respecto recaen únicamente en el guía responsable de SPONDYLUS.
Sabemos que llegar a la cima es el sueño de todo montañista. Es por eso que hacemos nuestro mejor esfuerzo para propiciar el éxito de la ascensión. La mayor parte del tiempo debido a nuestra experiencia en alta montaña, lo logramos. Sin embargo, no podemos garantizar una cumbre y no asumiremos ningún riesgo para alcanzar esa meta. ¡La seguridad de nuestros clientes, nuestros guías de montaña y todo el equipo de expedición es primordial!





























